Cuando escucho esa frase de Redolés me acuerdo de la islita que es el Raimapu, un lugar donde todavía quedan niños que no quieren comer en el Mc Donald´s, o que discuten por su superhéore favorito: Roberto Bolaño o Victor Jara, Violeta Parra o Cortázar. Inlcuso a veces sale a la pelea Fish y Colil.
Pero claro, nunca llegó el socialismo, y si cuando te ofrecen una hamburguesa chorreante de grasa, y tú no quieres, lo más probable es que te digan "¿de qué colegio vienes acaso?". A veces prefiero no responder, porque cuando les describo la situación dicen: "Ah, o sea un colegio hippie" o "¿tan raros eran los profes?".
Claro que era raro, el 2006, hubo una toma organizada con los profesores presentes, para la cual nos pasaron las llaves y después llegaron a cocinar, a traernos comida, a leer, hablar, participar como unos cabros chicos, que todavía creen en algo.
Sí, ellos también son "niños Raimapu".
Recuerdo cuando ese año, los profes salieron a marchar. Justo el día donde los alumnos, por razones políticas, decidimos no hacerlo. Yo les acompañé, y los ví tan solos, porque eran adultos creyendo en algo desde la cabeza y no desde el bolsillo. Apenas se bajó la toma, Leandro nos mostraba los diarios, comparando el inicio y el fin de las movilizaciones, demostrándonos dónde estaba el poder, y es perfectamente comprobable en lo que pasa hoy, los diarios ignoran o desmienten, pasamos a ser más marginados que de costumbre.
Extraño esa sensación donde sentimos que hasta los más flojos estábamos a la cola para poder colaborar, sin la necesidad de evangelizarlos para que funcione la cosa, o de explicarlo todo, porque entre nosotros asumimos muchos temas como sabidos, y así era en muchos casos. Da miedo salir de ahí, y el Diego Villablanca siempre lo decía, el mundo no era como se lo habían pintado.
Hoy no me puedo separar del movimiento, siento más responsabilidad de pertenecer que antes, porque si no estoy ahí, me quedo sin identidad, no por haber pertenecido el 2006, sinó por haber sido un niño Raimapu también alguna vez.
Pero obvio que más solo que nunca pienso y actúo de esa manera, y no podría ser diferente.
Ahora resulta que igual pienso en que el pop es bueno, que la Coca Cola es rica, y que el Raimapu fué una parte de mi vida que pasó. Con el tiempo asumí que mi identidad está tan tapada de avisos publicitarios que en 2 años surgieron por encima de murales de la BRP, canciones setenteras, chapitas en blanco y negro, y uno que otro grito de protesta, el amor por lo retro y la vida en la embajada de Estados Unidos que es internet.
Creo que nunca me he atrevido a preguntarle de frente a mi madre porqué eligió ese colegio, me da la impresión de que derivó su frustración ideológica, como muchos de los padres que ya no son retornados del exilio, sinó que son PPD o funcionarios públicos, que te dicen "no vayas a esa marcha, los pacos están muy brutos y la prensa no te va a apoyar", y al otro día se levantan con ojeras y un pié aplastado en el metro.
Ahora yo derivo mi frustración también, estudio música y hablo en un idioma que nadie entiende, bueno, excepto cuando me encuentro con alguien que salió del Andares, del Latino, del Raíces, o del Rubén Darío, y lo más probable es que mi hijo entre al Raimapu, conozca gente que no va a conocer en otro lado, les tome un cariño eterno a los profes, y que en los recreos le den ganas de quemar el colegio.
8 comentarios:
qué tierno eres marianoxD
es un punto de vista bien enfocado, yo opino igual.
en mis 3 meses que me quedan como Raimapusina, no sabes las ganas que tengo de quemar la hueá entera, xq me di cuenta de hartas cosas(mentira, ya sabes q tengo ganas de quemarlo).
totalmente de acuerdo con el amor eterno hacia los profes, a Villablanca, a fish, leandro, y todos, la maarciaa(L) no los encuentras en ningun otro lado, lo digo yo que vengo de colegio de monjas:P
y, mira, cuando el Eduardillo este en el colegio, probablemente(ojalà Alà quiera) yo este haciendo la pràctica con diego :)
eso, te quieroo nerd :)
pd: no me patees por la espalda en las marchas, me asustexD
Jajaja
la verdad no se si llorar o cagarme de la risa, si hubiera leido esto hace un año atras, me hubiera reido de ti(cierto, cierto, macabramente, no es que no sienta las ganas de hacerlo alguna vez...como mañana..) y te hubiera dicho ah, el wn romantico, o asumelo, o hippie raimapucino, pero ahora entiendo esas frustraciones tuyas de las que me hablabas, ahora quiero matar a todos mis compañeros, cachai que hoy dia les pregunte si habian sabido algo de ayer, que que onda con la u y todo eso...y me miraron asi como:esta wna se tomo algo, esta alucinando...nunca hubo paro, nunca hubo marcha y nunca hubo raimapu....pq solo lo cachan por los carretes...jajaja.
Por lo demas seria bueno verte, debo admitir que te extraño y...seria bueno verte
(una flor)
pd: saludos a tu techo
quizá
alo alo, estoy comentando en la entrada del socialismo? espero que sí... bueno leí todo y creo que tenemos más cosas en común de las que crees(o de las que yo acepto jaja)... yo también le tomé un cariño intenso a mi cole, en -especial a mis profes- aunque a veces me daban ganas de quemarlo (sobre todo cuando venian la global de mates xD)encuentro muy nostálgico todo, me tocó ... no puedo decir todo como quisiera y quizás cuando me lo preguntes en persona ya se me va a haber olvidado lo que pensaba, pero quería decirte que me gustó y que estoy muy feliz de que entiendas que el socialismo sólo se concibe de manera utópica, ya es un gran avance mi querido (hippie) -> dejo facho
En fin, me apresura la hora ...una última cosa ... quiéreme siempre !
(no a veces)
nuevamente... quizá
que bacan...
y lo mismo se hace por facebook
pero ademas le agregai
una foto con todos tus compañeros
la etiquetai
y todos se enteran al mismo tiempo...
ajajaja
saludos señor ranus!
Oye, ¿de donde sacai que quiero quemar el colegio? Permiso para denunciarte por prejuicios, aunque acertados. Y también para usar este texto como referencia de lo que actualmente pasa en el Raimapu. Donde me hace soltar lágrimas. Comenzando a pensar que es el destino de todos los espacios el nacer bonitos y terminar "amarillando". Actualmente estamos en la lucha por recuperar ese espacio de ensueño que relatas. Y el cual es el fuckin' paraíso que me prometieron siempre en el Raimapu. Qué hasta hace cuatro semanas todavía pensaba que existía y que hasta defendía a muerte. Ahora, sin embargo, somos incapaces de tener autonomía en la enseñanza básica, pues la comunicación con los trabajos se colma en adultocentrismo. Donde la enseñanza media no se siente segura de compartir sus acciones con sus profesores. Qué siguen encontrando en manifestaciones, y siguen respaldando hasta cierto punto, pero sin embargo su comunicación se ha quebrado. Donde piden cosas por pedir porque ya no saben qué hacer. Y no se sienten en la confianza de pedir consejos. El Raimapu que describes lo veo, lamentablemente, muy lejano. Y actualmente veo solo una tierra árida y estéril de lo que alguna fue una tierra fértil en organización. Todo eso lo veo perdido. Y se utiliza como una máscara para cubrir la restricción de los espacios. Precisamente este Raimapu es el que buscan hacernos ver qué sigue existiendo, y que nos venden como la excusa para decirnos que tenemos todas las libertades del mundo que no nos dan. ¡Que vuelvan los chamanes, cómo dice el Lucho!
Publicar un comentario